Perdeos por el Oeste Americano visitando Monument Valley
En esta publicación os daré algunos consejos para visitar el impresionante Monument Valley. Os hablaré sobre cómo visitar el parque, qué podéis hacer allí, qué puntos de interés encontraréis cerca y las distintas opciones de las que disponéis a la hora de alojaros.
Monument Valley es un gran valle situado en la frontera de Utah con Arizona, en Los Estados Unidos. El parque se encuentra dentro de la reserva de los Nativos Navajos. Se caracteriza por sus curiosas formaciones rocosas y a menudo ha sido escenario de películas western. Se han rodado por la zona desde clásicos de John Ford, quién tiene un punto del parque reservado, hasta películas más actuales como “El Llanero Solitario”.
Cuando os acerquéis lo notaréis enseguida si observáis a vuestro alrededor. De pronto… ¡Sin palabras! Descubriréis entre tonalidades marrones el territorio con el que seguramente hacía semanas que soñabais. Quizás habíais visto mil fotos pero…
¡IMPRESIONANTE!

¿Cómo visitar Monument Valley?

Monument Valley puede visitarse de distintas formas. Lo podéis visitar desde vuestro cómodo coche, podéis contratar una excursión con los Nativos Americanos o hasta andar por un caminito de unos seis quilómetros
Nosotros habíamos leído que el terreno a veces no era fácil de conducir con el coche pero como hacía días que no llovía decidimos aventurarnos con nuestro cochecito.
En la entrada nos dieron un mapa con todos los puntos de interés del parque marcados. Vais a poder dejar el coche sin problema en estos puntos. Es una ruta circular que podéis hacer a vuestro aire, parando donde os apetezca. Nosotros nos arriesgamos con un Ford Fiesta y, aunque sufrimos en una subida, salimos de allí con un golpe de gas. La parte más complicada es la del principio. Es la que se puede observar desde el Hotel The View.
Si por el contrario preferís no arriesgaros con el coche y os gusta más ir guiados podéis contratar algunas de las excursiones allí mismo que ofrecen los Nativos Americanos. Lo bueno de los tours guiados es que accedes a zonas que con tu propio coche no te dejan acceder. Nosotros lo descartamos, ya que nos pedían más o menos unos 90 dólares por cabeza.
La última opción, aunque para nosotros es un plus, es hacer el caminito andando. Este camino se llama Wildcat Trail y sale del Hotel The View. No es excesivamente costoso, aunque mínimo os recomiendo llevar agua, protector solar y una gorra. Era octubre y, sinceramente, nos lo hubiéramos pensado dos veces si hubiéramos estado allí en pleno verano. La arena hace que la marcha sea un poco más lenta.
Preparad vuestra imaginación para ver camellos, elefantes etc. Sí, sí, los Nativos han dado nombre a casi todo el terreno.



¿Qué hacer?
El circuito del parque en coche sin pararse deducimos que no lleva más de media hora. Sin embargo, parar mil veces, sacar millones de fotos y quedarse embobado mirando a vuestro alrededor lleva bastante más. También, encontraréis paradas de joyas entre otros por los caminos de tierra… Los Nativos Americanos se las arreglan con una mesa y una sombrilla para venderos sus productos y como no, se puede pagar con tarjeta. Además, aunque el terreno es muy árido, el calor en octubre no era tan sofocante como en otras partes de la Costa Oeste de EEUU.
Nosotros descansamos, paseamos, (Wildcat Trail), nos hicimos alguna que otra foto y tomamos refrescos con estas vistazas en la terraza del hotel The View. Si… olvidaros de la cervecita. En territorio de los Nativos Navajos está prohibida la venta y consumo de alcohol.
Además, como curiosidad, también tienen prohibido el uso de armas en su territorio. Si sois curiosos es muy interesante informarse sobre la cultura de los Nativos.
Por cierto, la gastronomía es alucinante. Nosotros comimos en el restaurante que hay en el hotel The Goulding’s Lodge y quedamos maravillados. Hacen un cordero buenísimo y las patatas, zanahorias, maíz están para chuparse los dedos. Por las infinitas carreteras de alrededor veréis que muchos habitantes tienen sus propios ranchos y huertos. Seguro que eso justifica que el producto sea tan rico.




¿Qué visitar cerca?
Es buena idea acercarse al Forrest Gump Point.
Es un punto muy famoso porque es donde se grabó una escena de una película muy conocida de la gran pantalla: Forrest Gump. En este punto él dejó de correr. Este sitio no solo es famoso por la película sino por dar una imagen impresionante de las formaciones rocosas de Monument Valley.
Cerca de Monument Valley también puedes visitar el pueblo de Mexican Hat y el Valle de los Dioses .Nosotros no nos acercamos así que no vamos a dar detalles. Por lo que hemos leído el Valle de los Dioses presenta algunas similitudes con Monument Valley. ¿Habéis estado?
¿Dónde alojarse?

Hoteles cerca de Monument Valley
–The View: El hotelazo por excelencia. Situado en la entrada del Parque Nacional justo en frente de los tres monumentos más importantes del parque. Este hotel debe reservarse desde la página web oficial para aseguraros que tengáis vistazas. Es súper complicado obtener habitación, así que reservad con mucho tiempo si os interesa. Nosotros nos quedamos sin. Por octubre los precios rondaban los 200 dólares. Otra ventaja es que no tendréis que pagar la entrada al parque (no incluida en el Annual Pass), solo deberéis mostrar la reserva del hotel cuando entréis.
-Goulding’s Lodge: A tan solo 5 minutos de Monument Valley. Nosotros nos alojamos aquí y nos gustó mucho. Los precios se situaban sobre los 150 dólares. Nos pidieron un depósito de 50 dólares pero en un par de días nos lo habían devuelto. Este alojamiento ofrece: lavandería, piscina, supermercado, fast food, restaurante, gasolinera etc. Súper completo.
Además, las vistas… Nada mal. ¿Verdad?


Estos son los hoteles más próximos a Monument Valley. La otra opción es acercarse a Mexican Hat, Kayenta o Bluff. Estas opciones suelen ser más económicas. Eso sí, si queréis ver el amanecer desde la cama o sin pegaros el madrugón del siglo, os recomiendo que os quedéis con The View o Goulding’s Lodge.

Acampar en Monument Valley
Algunas de las opciones que vimos cerca de Monument Valley para alojarse en camping, aunque no os podemos contar nuestra experiencia porque no nos alojamos en ellos, fueron las siguientes:
The View: El hotel ofrece parcelas para acampar. Podéis reservar y leer toda la información aquí. El precio ronda los 20$ por persona.
Gouldring’s Lodge: Este hotel también ofrece parcelas para acampar. También podéis instalaros con caravanas. Tenéis toda la información aquí. Los servicios son más abundantes que en The View pero las vistas no son tan espectaculares, aunque siguen siendo bonitas.
Mustang Valley Campground: Camping que pasa bastante desapercibido al lado de las anteriores para tiendas y caravanas. También cuenta con unas vistazas que envidiar.
OTRAS ALTERNATIVAS DE HOSPEDAJE:
Arizona Luxury Expeditions: Podéis vivir una experiencia en una vivienda tradicional de madera hecha a mano llamada Hogan. Estas estructuras son utilizadas con fines ceremoniales por el pueblo Navajo. Es un alojamiento para experimentar las tradiciones Navajas. Suelen pedir un mínimo de dos noches. Lo descubrimos una vez allí y nos llamó mucho la atención.
Y aquí viene mi súper consejo para terminar el post:
Observad el cielo duante la noche y levantaros pronto para ver el amanecer
¡ALUCINARÉIS!