Qué ver y hacer en Page

Índice

Visitando lugares con encanto en Page: Horseshoe Bend, Lake Powell y Antelope Canyon


¿Tenéis ganas de conocer el magnífico pueblo de Page? En esta publicación os dejo la información esencial para visitar estos puntos de interés con algunas recomendaciones e impresiones sobre estos fantásticos lugares para saber qué ver y hacer en Page.

Page es un pequeño pueblo del norte de Arizona. Su ubicación es muy privilegiada, ya que es ideal para explorar algunos de los famosos parques y monumentos nacionales del sudoeste de Estados Unidos. Además, cuenta con bastantes alojamientos de todo tipo. Es un pueblo tranquilo y su gente es de lo más amable. Es impresionante dar una vuelta por el pueblo y contemplar como cada uno de sus habitantes tiene una embarcación aparcada en el porche de su casa como quien tiene una bicicleta.

Viajeros…¡Allá vamos!

Horseshoe Bend

Esta fue nuestra primera parada. Nos acercamos a Horseshoe Bend a primera hora de la mañana y aparcamos el coche. Hay un aparcamiento de asfalto y el precio es de 10 dólares por coche. Andamos durante unos 10 minutos para llegar a esta alucinante formación de la naturaleza. Es importante llevarse agua porque el camino es arenoso y dificulta la marcha. La ida es muy ligera, pero a la vuelta quizás os arrepentiréis de no haber cogido la cantimplora.

Andamos y de pronto, para no perder la costumbre del viaje por La Costa Oeste de Estados Unidos, nos quedamos sin palabras. El río había hecho una maravilla. Las fotos no dan justicia a tal preciosidad. Nos sorprendió un montón y ahora lo consideramos una parada obligatoria. Se trata de un lugar espectacular sin vallas ni vigilancia que lo hace más natural, aún más atractivo y muy especial. Eso sí, debéis poneros unos límites. Si os dedicáis a observar a la gente sufriréis por más de uno, ya que parece que van a precipitarse para conseguir una buena foto.

Lake Powell

Lugar perfecto para relajarse. El Lake Powell ofrece una zona recreativa. Es allí donde los Estadounidenses aprovechan para sacar a pasear sus embarcaciones. Si no tenéis tiempo podréis pararos en puntos de la carretera para observarlo desde arriba. Si por el contrario disponéis de tiempo, este lugar ofrece un montón de actividades. Voy a mostraros algunas de ellas:

Visitar y relajarse en las Playas y miradores del Lake Powell

Entrar en la zona recreativa del Lake Powell os va a costar 10 dólares por coche, a no ser, que llevéis el Annual Pass donde se incluye. Allí os podéis relajar o hasta bañaros si el tiempo acompaña. Una de las playas más famosas es Lone Rock Beach. En octubre hacía fresquito, así que nos saltamos el baño en el Lake Powell.

También, podéis encontrar algún mirador. Nosotros no tuvimos tiempo de visitarlos, así que nos conformamos con observar el Lake Powell mientras conducíamos. En la oficina donde habíamos reservado el Tour para Antelope Canyon nos aconsejaron visitar el Wahweap Overlook pero nos tuvimos que quedar con las ganas.

Visitar el Rainbow Bridge

El Rainbow Bridge es uno de los puentes naturales más grandes del mundo. Para muchas poblaciones indígenas este lugar es un sitio espiritual. Solo si disponéis de tiempo os podréis acercar allí, ya que desde Page se debe ir navegando.

Se ofrecen recorridos en barco hasta allí. Salen del puerto deportivo de Wahweap Marina y las excursiones son de un día entero aproximadamente. Agunos de los tours disponibles los encontraréis aquí.

Visitar La Glen Canyon Dam

Esta presa fue construida para aprovechar el poder del río Colorado y así poder satisfacer las necesidades de agua y energía de millones de personas de la zona. Esta presa es la segunda presa de arco de hormigón más alta de los Estados Unidos, solo superada por la presa Hoover. Ahora se puede visitar por 5 dólares. El recorrido dura 45 minutos aproximadamente y se reserva por orden de llegada. Aquí encontraréis los horarios de los tours según el mes del año.

Antelope Canyon

Para visitar el Antelope Canyon es obligatorio tener contratada una excursión. Es un poco rollo no poder ir por libre pero lo bueno es que os cuentan algunas cosillas sobre el cañón.

Podéis visitar el Upper Canyon o el Lower Canyon. Nosotros visitamos el Upper, el más conocido por sus contrastes de luz. Contratamos la excursión con Antelope Canyon Tours. Tenéis otras compañías que ofrecen tours, aunque la mayoría siguen los mismos precios y normas. Estos están muy solicitados así que la mejor opción es reservarlos meses antes. Según la hora el precio varía, ya que depende de la posición del sol. A nosotros nos costó unos 65 dólares por cabeza.

Nos llevaron en camionetas hasta la entrada del Cañón. El paseo es rápido y entretenido. Intentad taparos la boca con un pañuelo y llevad unas gafas de sol. Lo agradeceréis. Antes de subir a la camioneta aseguraros de coger solo lo imprescindible, ya que no vais a poder llevar nada que no podáis sujetar en vuestras manos. Es decir, prohibido mochilas, carros etc. Es importante informar si vais con niños que precisan sillita, ya que os la prestarán para el transporte en camioneta.

El tour dura 1 hora aproximadamente. La verdad es que no nos contaron mucho sobre el cañón. Básicamente la guía se dedicó a sacar fotos con móviles ajenos y los visitantes pasamos el tiempo esquivando a la gente de los otros muchos grupos. Fue un poco agobiante. Aún así, disfrutamos de la maravilla que nos envolvía, ya que era imposible que nada lo estropeara.

Nosotros fuimos a las 3 p.m. del mes de octubre y este fue el resultado. Una pasada. ¿Verdad?

.

¿Os apuntáis a conocer Page?


2 thoughts on “Qué ver y hacer en Page

Deja un comentario