Cómo visitar Los Ángeles en 1 día sin morir en el intento

Propuesta de ruta y consejos básicos para visitar Los Ángeles en 1 día

Los Ángeles es una ciudad inmensa. Aun así, nosotros recorrimos lo que consideramos más imprescindible de Los Ángeles en 1 día. Realmente quedamos satisfechos con la ruta que hicimos. Por este motivo, voy a presentaros nuestro itinerario intentando daros toda la información para que podáis hacerlo o adaptarlo a vuestros intereses.

Nosotros realizamos el recorrido en octubre y decidimos utilizar el transporte público, ya que el tráfico de la ciudad es infernal y no queríamos pasarnos el día conduciendo o intentando aparcar.

¡Allá vamos!

Perderos buscando a vuestros artistas favoritos en El Paseo de la Fama, sentiros como una estrella delante del Dolby Theatre, dejaros maravillar por el Chinese Theatre, soltad un “UOU” contemplando la inmensa ciudad desde el Observatorio Griffith, disfrutad de un bonito atardecer desde el Pier de Santa Mónica … Sí, formáis parte de una película de Hollywood. ¡Estáis en Los Ángeles!

1.Observatorio Griffith

Empezamos el día visitando el observatorio astronómico. También es un gran mirador desde donde se puede apreciar la grandeza de Los Ángeles. Esta zona es escenario de películas y series como La La Land. ¡PRECIOSO! Además, si vais con poco tiempo, podéis aprovechar para ver a lo lejos el Cartel de Hollywood. A primera hora de la mañana no encontramos demasiada gente y es una pasada observar la silueta del Downtown a lo lejos en medio de la magnitud de la ciudad.

Si os interesa entrar en el observatorio debéis tener en cuenta que los lunes está cerrado. Sin embargo, siempre podéis subir igual a contemplar las vistas (siempre hay autobuses). Entre semana abre a las 12 a.m. y cierra a las 10 p.m. Los fines de semana cierra a la misma hora, pero abre a las 10 a.m.

Nosotros subimos en autobús. Se puede subir andando, en bicicleta, en Uber, en Lyft o en coche propio (hay un aparcamiento de pago limitado que cuesta unos 10 dólares). Encontraréis paradas de autobús que suben al Observatorio Griffith desde Hollywood Drive y a lo largo de la avenida Hillhurst. Debéis coger los autobuses DASH. Aquí encontraréis la ruta del bus del Observatorio con todas sus paradas.

Igualmente os dejo aquí la página web del Observatorio Griffith donde podréis echar un vistazo a toda la información. Desde cómo llegar y dónde aparcar hasta los eventos que se celebran en el Observatorio.

2.Hollywood

Nuestra segunda parada estaba más abarrotada de gente. Paseo de la Fama, Chinese Theatre, Dolby Theatre, museos, estudios …

Primero empezamos paseando por el Paseo de la Fama en busca de nuestros artistas favoritos mientras intentábamos no tropezar con la gente. Seguidamente nos acercamos al Chinese Theatre y al Dolby Theatre (donde se entregan los Oscars). Ambos lugares se encuentran en el mismo paseo. También, frente al Chinese Theatre, se pueden ver las Hollywood Footprints.

Seguro que os intentan vender de todo. Sí, sí, podéis pagar con tarjeta a cualquiera que os intente colocar un CD por la calle. Además, vais a encontrar museos, tiendas, restaurantes… Observamos que algunas personas alquilaban bicicletas para recorrer el paseo, ya que es bastante largo y puede parecer una idea tentadora. No obstante, desde nuestro punto de vista, creímos que no era una buena opción porque el paseo siempre está lleno de gente.

¿Se puede ver el Cartel de Hollywood desde Hollywood? ¡POR SUPUESTO! Desde Hollywood Boulevard con Highland Avenue tenéis una imagen perfecta. Además, allí mismo hay un centro comercial bastante grande con un mirador desde donde se puede apreciar el cartel. En ambas localizaciones lo veréis de lejos.

*Dato importante: Hollywood está lleno de tiendas de donuts. En su paseo fue donde comimos los mejores de todo el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. ¡Qué ricos!

Visitar el Dolby Theatre

Podéis sentiros como auténticas estrellas de Hollywood paseando por los pasillos del Dobly Theatre o antiguamente conocido como teatro Kodak. Los días que no hay eventos especiales puede visitarse por dentro. Podéis reservar tours aquí. El precio es de 25 dólares por adulto.

Visitar El Chinese Theatre

El Chienese Theatre puede recorrerse en 30 minutos. Se realizan tours cada día a no ser que se celebre algún evento especial. El precio es de unos 15 dólares aproximadamente. Aquí podéis encontrar más información o reservar para una visita.

Otras opciones para visitar las atracciones de Los Ángeles

Si tenéis interés en visitar bastantes cosas siempre podéis optar por comprar un pase de Go Los Ángeles donde se incluyen entradas a distintos sitios por días. Aquí os dejo el enlace donde encontréis toda la información en diferentes idiomas. Debéis hacer números. Nosotros tuvimos en cuenta lo que queríamos hacer en los días que visitaríamos Los Ángeles y decidimos no comprarlo, ya que nos salía más económico pagar solo por aquello que nos interesaba. También podéis echar un vistazo la página para conocer mejor los sitios de interés de Los Ángeles y así descubrir lugares que quizás os habían pasado desapercibidos.

 3.Beverly Hills

El conocido barrio donde “viven los famosos”. Cargamos pilas y pusimos rumbo a Beverly Hills. Hay que tener en cuenta que las distancias son larguísimas y el tráfico es horrible. Tardamos una hora de Hollywood a Beverly Hills. Paramos en el Beverly Gardens Park donde se encuentra el conocido Cartel de Beverly Hills. La verdad es que no tiene mucho en especial. La gente se para a hacer cuatro fotos de “postureo”. Seguidamente aprovechamos para dar una vuelta pasando por Rodeo Drive que se encuentra a tan solo tres minutos del Beberly Gardens Park. Allí, se encuentran tiendas lujosas. Beverly Hills nos muestra la otra cara de los Ángeles. Más espacioso, más limpio, más verde y grandes casas.

4.El Pier de Santa Mónica

Queríamos ver el atardecer en Santa Mónica. Se nos hacía tarde y nos quedamos con las ganas de conocer Venice Beach.

Al llegar, paseamos por la playa de Santa Mónica donde se encuentran las típicas casitas de los socorristas de los Vigilantes de la Playa. Seguidamente, caminamos por su muelle que ofrece unas vistas impresionantes. Además, allí se encuentra el esperado Pacific Park, ese parque que habíamos visto cientos de veces por la televisión, y el Cartel de Final de la Ruta 66.

El ambiente en Santa Mónica es muy agradable. Música, gente paseando o haciendo deporte, espectáculos callejeros, hoteles, bares, terrazas. Nos hubiera encantado alojarnos en esta zona y no en Hollywood donde el ruido fue insoportable y no recomiendo para nada alojarse allí.

Cuando volvamos seguro que intentaremos alojarnos por esta zona. Asimismo, creemos que es muy buena idea alquilar unas bicicletas para recorrer Santa Mónica y Venice Beach.

Lugares que nos quedaron pendientes y podéis tener en cuenta

Esta magnífica ciudad ofrece un sinfín de actividades. Podéis visitar El Downtown, El Getty Center, algún estudio más (el segundo día en Los Ángeles visitamos Universal), La Biblioteca Huntington, Little Tokio, Chinatown, Skyspace LA, y muchos sitios más. Por aquí os dejo la entrada de Universal Studios por si os interesa.

Debéis tener en cuenta que este recorrido lo hicimos en octubre y a las seis de la tarde ya se hacía de noche. Por tanto, es buena opción añadir algo a vuestro recorrido si disponéis de poco tiempo en Los Ángeles y queréis hacer una visita completa. Una opción puede ser acercaros a Venice Beach si estáis por Santa Mónica. Una de las cosas que más lamentamos no haber podido hacer.

Creemos que también es una buena elección hacer el recorrido que hicimos nosotros al revés y acabar el día observando el atardecer en el Observatorio Griffith. Eso dependerá de donde os alojéis. Por ejemplo, nosotros cenamos en Santa Mónica y después nos esperó hora y media de autobús para regresar a Hollywood. Mi consejo es que no os acabéis de creer lo que os indican que tardaréis de un lugar a otro, ya que al final suele ser más.

Aquí os dejo el mapa de nuestro recorrido por Los Ángeles en 1 día:

¿Os animáis a conocer La Ciudad de las estrellas?


Deja un comentario