San Francisco en 48 horas

San Francisco es una ciudad de ensueño. Pararéis mil y una vez para coger aliento. No solo necesitaréis respirar para recuperaros de sus alucinantes y empinadas cuestas, sino porque os costará creer que no sois protagonistas de una serie de televisión. En la ciudad se disfruta desde la increíble sensación de poner un pie en el imponente Golden Gate hasta pasear sin rumbo por sus calles como un auténtico habitante de San Francisco.


Índice

Primeras sensaciones de San Francisco en 48 horas

Lo cierto es que dos días no eran suficientes para conocer todo lo que nos ofrecía esta maravillosa ciudad. Con mapa y bolígrafo en mano, señalamos todo aquello que no queríamos perdernos. San Francisco es una ciudad carísima, así que preparad los bolsillos. Encontrar alojamiento económico no es tarea fácil.

Por otra parte, el transporte es súper asequible comparado con otras ciudades. Nosotros usamos la aplicación MuniMobil para comprar los billetes. Es muy práctica, ya que puedes comprar el billete por la mañana o cuando tengáis conexión wifi y después usarla para enseñar el billete sin la necesidad de tener internet.

Día 1: San Francisco en 48 horas

Viajeros…¡Allá vamos!

Pilas cargadísimas y preparados para un día muy intenso después de visitar Las Vegas.

Parada 1: Painted Ladies

Nos alojamos cerquita y, por tanto, nuestra primera parada fue visitar estas famosas casas victorianas. Subid el parque sin dejar de mirar hacia las casas. Veréis como va apareciendo poco a poco la gran ciudad por detrás de estas. Es una imagen digna de postal.

Seguro que es un lugar increíble para ver el atardecer. A primera hora se encontraba casi vacío y hasta se percibía el canto de unos pajaritos. ¡Todo un lujo!

Parada 2: Golden Gate

¿Quién no ha soñado alguna vez con poder cruzar el Golden Gate? ¡Allá vamos! Decidimos atravesarlo en autobús. Así, aprovecharíamos para acercarnos a Sausalito Bay. Hay autobuses que te acercan hasta el pueblecito pesquero. También se puede cruzar el puente andando o en bicicleta. El puente hace unos 2,7km de longitud.

Bueno, bueno… Veis que es posible pillar un día soleado en San Francisco. La verdad es que pasamos más calor en San Francisco que en Las Vegas. Quién lo diría… ¿Verdad?

Parada 3: Sausalito

Paz, tranquilidad, color verde, casitas de colores… ¿Quién iba a imaginar que a tan solo pocos kilómetros de una ciudad como la de San Francisco existía tal paraíso? Lo cierto es que al ser fuera de temporada estaba casi todo cerrado, así que pasamos más o menos una hora en el pueblo. Estamos seguros de que si hay ambiente podéis pasar mínimo medio día allí.

También podéis llegar utilizando el ferry. Aquí os dejo un par de compañías que ofrecen este servicio. Una por aquí y la otra. No puedo contaros como es el servicio, ya que nosotros llegamos por carretera con el autobús de la línea 70. De todas formas, siempre podéis reservar excursiones que ofrecen este viaje o una combinación con Muir Woods. Por aquí os dejo una. Si buscáis, también encontraréis otras como esta.

Parada 4: Palace of Fine Arts

Cruzamos el puente de nuevo y nos dirigimos a ver el Palacio de Las Bellas Artes. Lugar tranquilo, bonito. Ideal para relajarse y dar una pequeña vuelta. Se encuentra súper cerquita del Golden Gate y solo os llevará unos pocos minutos.

Parada 5: Crissy Field

Teníamos mil fotos del Golden Gate pero no queríamos dejarlo ir tan rápido. La verdad es que cuando estás en un lugar donde has soñado estar tantas veces es difícil dejarlo atrás. Por este motivo, decidimos acercamos a las playitas que se encuentran a tan solo cinco minutos andando desde el Palacio de Bellas Artes. El Crissy Field es un ex aeródromo y ahora se pueden encontrar cientos de personas gozando de pícnics. Si tenéis tiempo no desaprovechéis la oportunidad de hacer volar un cometa.

Con estas vistazas… ¿Cómo negarse?

Parada 6: Lomboard Street

Cogimos un autobús y nos dirigimos hacia Lomboard Street. Como no podía ser de otra manera la bajamos y la subimos para apreciar realmente su encanto. Desde abajo es fácil divertirse observando como los coches bajan con dificultades por una calle de 40 grados de inclinación resueltos con ocho curvas. Es casi imposible hacer una foto donde no salgan coches y menos, personas.

Desde arriba se puede divisar una panorámica perfecta de San Francisco. Enseguida observaréis la Coit Tower. Esta es una torre de 64 metros situada en el barrio de Telegraph Hill. Esta torre se construyó con la fortuna de Lillie Hitchcock, quien tenía un especial interés en ayudar a apagar incendios. Actualmente, esta torre es uno de los miradores más conocidos de San Francisco. Nosotros no pudimos acercarnos, ya que nuestro reloj nos mostraba que se hacía tarde.

Parada 7: Union Square

Nos dirigimos hacia la zona comercial de San Francisco. Union Square nos pareció una plaza, sin más. Es la zona comercial. Nos acercamos andando a Powell Street para ver el CableCar (Subir en él son unos 7$). Había una cola larguísima y por esta vez, podríamos decir que por primera vez, pasamos de hacer la turistada del día. Además, justo acabábamos de bajar la colina.


Cerca podéis visitar China Town. El octubre nos pasaba factura y la noche caía en San Francisco sobre las 18h de la tarde. Así que nos fuimos hacia el hotel. Al día siguiente nos esperaba el famoso Pier 39 y sus leones marinos junto a otras aventuras más.

Mapa del recorrido de San Francisco día 1

Día 2 de San Francisco en 48 horas

Parada 1: Pier 39

Cogimos el autobús y nos dirigimos hacia el Pier 39. Nos bajamos unos embarcaderos antes para así caminar un rato y apreciar la belleza de la zona. Corría una brisa marina agradable y el paseo fue estupendo.

Llegamos al 39. ¡Vaya tela! Lo que tienen montado allí no tiene nombre. Tiendas, restaurantes, atracciones, espectáculos, música en vivo etc. Nos quedamos alucinados. Y como no… ¡Leones Marinos! Sí, sí… Leones Marinos tomando el sol tan panchos. Nosotros pasamos prácticamente, con mucha calma, toda la mañana allí.

Aprovechad para comer. Plato estrella: El cangrejo.

En frente veréis La Isla de Alcatraz.


IMPORTANTE: Queríamos visitar Alcatraz (Unos 40-60$) aquella tarde para así aprovechar y ver el atardecer desde allí. Hacía semanas que no quedaban entradas así que… Por favor, no esperéis a último momento como nosotros. Como criminóloga estar en San Francisco y no visitar la cárcel de Alcatraz no me lo voy a poder perdonar en la vida. ¡Habrá que volver!

Cuando volvamos, lo siguiente que vamos a hacer después de comprar los vuelos va a ser comprar las entradas de la cárcel donde permanecieron entre rejas Al Capone, Robert Straud, Frank Morris o Joseph Bower.

Parada 2: Golden Gate Park

¿Alternativa? Nos fuimos al Golden Gate Park. Paseamos un buen rato. Es un parque enorme y bonito pero la verdad es que esta alternativa no nos llenó demasiado. Había mucha gente haciendo deporte, jugando, haciendo pícnics.

Nos imaginábamos el parque distinto. La verdad es que la mayoría de puntos de interés se encontraban en mal estado y las zonas más conocidas como el Japanease Tea Garden había que pagarlas.

Últimas sensaciones y reflexiones de San Francisco en 48 horas

No pudimos hacer mucho más. Nos hubiera gustado seguir con el coche de alquiler que ya habíamos devuelto. Queríamos subir a Twin Peaks, visitar Land End Labyrinth o acercarnos a Muir Woords pero el transporte era poco eficaz. Nos íbamos a pasar horas en el transporte, así que acabamos el día recorriendo por segunda vez el centro de la ciudad. Desde nuestro parecer hubiera sido bueno tener un coche de alquiler.

San Francisco nos dejó una sensación agridulce. Es una ciudad espectacular pero ,como en toda grande ciudad, existe una gran pobreza. Cuando nos despedíamos de la ciudad, cerca de Union Square, recorrimos una larga calle donde vivía una gran cantidad de gente en condiciones pésimas. La mayoría se repartían sustancias y consumían. El intento de la ciudad por esconder aquella realidad, nos dejó con el corazón partido.

¿Habéis estado en San Francisco?

Por aquí os dejo otra de las matrículas de nuestra colección. Esta la tengo colgada en el pasillo de nuestro pisito. ¡Me encanta!


Deja un comentario